
miércoles, 27 de octubre de 2010
ESTUDIANTES TRABAJANDO

martes, 4 de mayo de 2010
TRABAJO COLABORATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA No DOS



En la actualidad vemos que el éxito de un equipo de trabajo depende no sólo de aptitudes individuales sino del nivel de colaboración; apoyándome en la definición de (Bannon et. al., 1991). De trabajo colaborativo: es “la nominación general y neutral de múltiples personas que trabajan juntas para producir un producto o servicio”, y queriendo llegar a que nuestras aulas de clases tornen hacia esa dinámica de trabajo, y apuntándole a la estrategia de proyectos colaborativos que está implementando el MEN, que favorece la selección de contenidos temáticos a partir de las necesidades e intereses de los estudiantes para lograr un aprendizaje cooperativo y colaborativo, el cual provee un amplio rango de estrategias para promover un aprendizaje académico a través de la comunicación y cooperación con los alumnos y docentes.
Para que se den estas formas de enseñanzas en las Instituciones, se debe diseñar un nuevo ambiente pedagógico que, junto con enfrentar los nuevos desafíos y requerimientos de la sociedad de las informaciones y comunicaciones los inicie en el trabajo colaborativo dándole la oportunidad a los estudiantes de desarrollar la productividad personal, la toma de decisiones y el aprendizaje cooperativo y colaborativo. Para lograr esto es necesarios que haya cambios por parte de nosotros los docentes desde las enseñanza y en los proyectos educativos, como el contexto de integración de las nuevas tecnologías y el trabajo colaborativo.
El propósito: es promover el trabajo colaborativo y diseñar e implementar proyectos fundamentados en las necesidades e intereses de los estudiantes teniendo en cuenta su contexto y su pertinencia en el PEI y los planes de mejoramiento Institucionales, para llevar a cabo dicho proceso se requiere de personal especializado en el tema, razón por la cual el 22 de mayo 2009 se llevo a cabo una jornada de capacitación orientada por Olga Agudelo y Beatriz Nicholls, quienes hacen parte del grupo que lidera trabajo colaborativo del portal Colombia aprende del MEN.
La dinámica de la jornada fue interesante y despertó el interés de los docentes a participar en las diferentes actividades programadas, los 106 docentes de la institución se organizaron en dos grupos: el primero (1) los maestros que tienen poco dominio de las tecnologías; iniciando trabajo a las 7:30 am hasta las 12:30 pm, el segundo (2) grupo con los docentes que tienen apropiación de las herramientas tecnológicas, trabajaron de 2:00 pm a 6:00 pm.
Los resultados de esta jornada fueron muy positivos, ya que los docentes entendieron que: es una actividad colaborativa? y que la pueden realizar en el aula de clase con los aportes de todos sus estudiantes, fue así como el grupo 1 organizo el 11 de junio del 2009 un carrusel, para socializar las muestras o resultados de sus actividades colaborativas que desarrollaron dentro del aula de clases, la temática que trabajaron fue frente a la “Cultura Wayuu”. En el desarrollo de estas actividades participaron padres de familia quienes explicaban a los estudiantes y docentes la importancia de esta cultura.
El grupo 2 dentro de la jornada trabajo lo que es proyecto colaborativo conoció diferentes herramientas de la web2.0 que pueden utilizar con sus estudiantes como: blogs, ning, muro sociales, wiki, videos conferencias y otras, a través del método Educan que consiste en compartir al otro lo que yo conozco, de esta forma se vivió un poco lo que es una actividad colaborativa. Es de resaltar el interés de algunos docentes quienes están iniciando el desarrollo de algunos proyectos colaborativos desde el área o con otra área diferente.
A finales del mes de julio un gran número de docente inicia un curso virtual que se llama: ABC que orienta el trabajo colaborativo a través del portal Colombiaaprende.
Invito a todos los docentes de la Institución Educativa No dos a desarrollar proyectos colaborativos desde el aula de clase.
domingo, 2 de mayo de 2010
sábado, 2 de mayo de 2009
NUESTRA PLATAFORMA VIRTUAL
INTEGRANDO AMBIENTES VIRTUALES PARA UN APRENDIZAJE INNOVADOR: AIPPIA


TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS APOYADAS CON LAS MTICs
EL TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS APOYADAS EN LAS M’TIC’s Y EL SEGUNDO TALLER DE ROBÒTICA.
Los días 16 y 17 de octubre del 2008 en la Institución Educativa Número Dos sedes: Inmaculada San Martín se vivió un intercambio de saberes de estudiantes y maestros de la diferentes instituciones educativa de la ciudad de Maicao en el TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS APOYADAS EN LAS M’TIC’s evento que fue liderado por los docentes del área de informática de nuestra institución con el propósito de compartir trabajos significativo entre las diferentes instituciones participantes, de igual manera incentivar a docentes y estudiantes a desarrollar proyectos donde se propongan estrategias que permitan utilizar los recursos tecnológicos disponibles para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
El evento fue instalado por el secretario de educación: ABELARDO PALACIOS, el coordinador académico de la institución educativa número dos: ROBERTO, y el Padre Blaster quien presidio la alabanza y bendición al tercer encuentro estudiantil.
El tercer encuentro contó con la participación de 35 docentes, 75 estudiantes de las instituciones públicas: numero cuatro, cinco, seis, ocho, nueve y diez y colegios privados: Pedagógico, Colombo Árabe y CEDPHU, además cantamos con nueve estudiantes de ingeniería y sistema de la Universidad de La Guajira.
Paralelo al tercer encuentro se desarrollo el segundo taller de Robótica liderado por el Licenciado en Informática Educativa e investigador en Trabajos Robóticas el docente CARLOS NARVAEZ de la ciudad de Bogotá, con el objetivo de que se aplique el trabajo de robótica en los procesos de aula con los estudiantes y docentes de nuestro municipio. A este taller participaron 20 docentes y 30 estudiantes dividido en tres grupos para un mejor desarrollo del taller.
Con este segundo taller de Robótica se inicia la dinámica de trabajos con un kit de Robót para incitar a estudiante y docentes en estos procesos es así como se construyen un robots que al rozar algo desvía su ruta, se explico como se programa estas ordenes que se le puede dar al robot, para que los estudiantes y docentes empiecen a diseñar o programar estos robot pero dando solución alguna problemática del aula de clase, de la institución o de la comunidad de Maicao. La institución adquirió este kit de robótica para que los docentes lideren estos procesos en el aula.
Es importante resaltar que de las doce experiencias presentadas en el tercer encuentro cinco eran lideradas por nuestra Institución educativa numero dos, una de ella fue presentada por un grupo de padres de familia.
Maria Bernarda
miércoles, 14 de enero de 2009
CUARTO ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS APOYADAS EN LAS M’TIC’s
Con el propósito de compartir las experiencias pegadogicas apoyadas en las MTICs de las instituciones del municipio de Maicao, de igual manera motivar a docentes y estudiantes a desarrollar proyectos donde se propongan estrategias colaborativas que permitan utilizar los recursos tecnológicos disponibles para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las diferentes instituciones educativas de nuestro querido municipio, en el marco de nuestro proyecto bandera “Transversalidad de las MTICs en el proceso de enseñanza – aprendizaje” la Institución Educativa Número Dos sedes La Inmaculada - San Martín realizara el Cuarto encuentro de experiencias pedagógicas apoyadas en las M’TIC’s con la participación de las instituciones que lideran experiencias apoyadas en las M’TIC’s. Para el evento contaremos con la presencia de dos docentes: Rocío Rivillas y Yaquelin Echeverría de la ciudad de Medellín quienes hacen parte de la Red de Tutores del MEN, abordaran talleres prácticos de proyectos colaborativos para docentes y estudiantes. También nos estará acompañando el docente: Diego Ortiz de la ciudad de Bogotá, quien hace parte del portal profesor digital, y trabajara herramientas de la web 2.0
PROPOSITOS:
-Reconocer el trabajo desarrollado por las comunidades educativas a través de proyectos informáticos aplicados al proceso de enseñanza-aprendizaje en las diferentes instituciones del municipio de Maicao.
-Compartir con docentes y estudiantes experiencias apoyadas en los medios y tecnologías de la información y la comunicación (MTIC’S).
-Promover el trabajo con COLABORATIVO a través de talleres prácticos de proyectos colaborativo.
martes, 22 de abril de 2008
ENCUENTROS DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS APOYADAS EN LAS M’TIC’s

Suscribirse a:
Entradas (Atom)